Las entidades sin ánimo de lucro de acogida sociolingüística de Barcelona, miembros de la Red de la Coordinadora de la Lengua de Barcelona, queremos que acabe el incumplimiento sistemático, por parte de las administraciones, de las leyes que amparan las personas recién llegadas y sus derechos,
entre otros, el de recibir una educación digna y una acogida lingüística adecuada.
Nos hemos organizado para exigir a las diferentes administraciones, pero especialmente al Departamento de Educación, las siguientes demandas:
● Garantizar el derecho a la educación a lo largo de la vida, atendiendo a la población de cualquier edad en sus diferentes necesidades formativas, haciendo especial énfasis en la acogida sociolingüística y la formación instrumental.
● Aportar financiación del Departamento de Enseñanza a las entidades de acogida, tal como hacía la Generalitat de Cataluña hasta el año 2005, a través de subvenciones, convenios u otros mecanismos.
● Crear un nuevo modelo de acogida sociolingüística y de formación instrumental que coordine tanto las entidades del 3.º sector como los entes de educación formal de personas adultas (como los CFA y el CNL).
● Acreditar la formación que se hace a las entidades de acogida lingüística, estableciendo unos estándares de calidad.
● Garantizar el trabajo en red entre los agentes implicados en la acogida sociolingüística y formación instrumental: tercer sector, CFAs, CNL, EOI, etc.